Este curso está dirigido a gente que ya está contando cuentos. Por lo tanto no es inicial de narración oral y tampoco es exactamente un avanzado; se trata de un curso centrado en un aspecto concreto y fundamental para quienes cuentan: el repertorio.
A lo largo del curso se pretende desgranar distintos aspectos relacionados con el repertorio: búsqueda y selección de cuentos, preparación y oralización de los textos, posibilidades diversas para la organización del repertorio, etc.
Cuestiones logísticas
a quién va dirigido: este curso está planteado para gente que ya está contando cuentos.
duración: 8/12 horas.
necesidades técnicas: sala confortable, sillas suficientes para todos los alumnos, una mesa grande, pizarra.
grupo: mínimo 6 personas, máximo 15
formato: intensivo de final de semana.
además: se pueden valorar otras cuestiones en función del lugar y la demanda concreta.
realización: si estás interesado en que vaya a impartir este curso a tu ciudad contacta conmigo.
ya se ha impartido en: este curso se ha realizado en Ezcaray (La Rioja), Valencia, Sevilla, Las Palmas de Gran Canaria (Gran Canaria), Gijón (Asturias), Barcelona, Córdoba (Argentina), Madrid y Tolosa (País Vasco).
Objetivos
-Reflexionar sobre el repertorio, sus definiciones y posibilidades
-Articular estrategias para la búsqueda, selección e incorporación de nuevos textos al repertorio
-Desarrollar la propia voz narradora
Contenidos
-Aclarando conceptos
-Repertorio. Lo que contamos
De la búsqueda y selección de textos
De la oralización
De la organización del repertorio
-La propia voz. Cómo contamos
Elementos de la propia voz
Algunas reflexiones y propuestas
-Cuestiones éticas
-Bibliografías y enlaces