Por los caminos de la tierra oral
Por los caminos de la tierra oral
Blog de Pep Bruno, lector, narrador oral profesional, escritor y editor.-
Liber facetiarum – Libro de chistes Hoy, en la madrugada del lunes, volví a la radio para contar en "Esto me suena", de RNE, con Ciudadano García. En esta ocasión llevé a la emisora tres cuentitos del libro de Poggio Bracciolini titulado Liber facetiarum, que en esta edición han traducido como Libro de chistes.LA COLECCIÓNEl libro reúne un total de 273 facetia, una palabra latina que no tiene una correspondencia exacta con el español, pero podría interpretarse como: ingenioso, sucedido, elegante, que mueve a risa... de ahí la decisión de la traductora de hablar de chiste en el título. Cuenta la editora, Carmen Olmedilla Herrero, que la facetia es heredera del apotegma griego, es decir, un tipo de relato breve que podía incluir una enseñanza moral y que se basaba, normalmente, en acontecimientos y personajes de la actualidad (de ese momento, claro).Lo cierto es que son historias breves, muchas de ellas cuentos tradicionales, que recogió entre 1438 y 1452 en una sala pontifical, donde él trabajaba, a la que denominó el Bugiale o fábrica de mentiras. Allí se reunían los miembros de la curia en sus ratos libres para charlar (y chismorrear).El libro, como dije más arriba, está a cargo de Carmen Olmedilla Herrero y cuenta con una estupenda y completa introducción. Está publicado por Akal en su colección de 'Clásicos latinos medievales y renacentistas' en una edición estupenda (calidad del papel, tipografías, etc.).LOS CUENTOSLos tres cuentecillos que conté fueron los siguientes: "Del sacerdote que enterró a un perrito" (n.º 36, p. 47), que es el tipo ATU 1842; "Arenga de un cardenal a los soldados del Papa" (n.º 19, p. 41), que es el tipo ATU 1806; "Del hombre que encontró oro en sueños" (n.º 130, p. 80), que es el tipo ATU 1645B.Los tres cuentos están contados de manera muy parecida a como vienen recogidos en el libro.Aquí tenéis el audio completo del programa (una horita bien entretenida de radio), el cuento está en los primeros minutos del programa. También aquí debajo os dejo el cuento solo. Podéis descargar el programa en vuestra plataforma habitual de podcasting o directamente en RTVE Play.Pasad una buena semana
Palabras del candil
Palabras del Candil
-
Del Catálogo tipológico del cuento folklórico
Hace unos meses publicamos el quinto volumen del Catálogo tipológico del cuento hispánico, el dedicado a los cuentos del ogro tonto. Nuestro editor Pep Bruno escribe sobre los catálogos tipológicos de cuentos folklóricos en este artículo, y en la web de la editorial tenéis toda la información sobre este libro magnífico que hemos publicado.
En el n.º 53 de Demófilo,la Revista de cultura tradicional de Andalucía, se publica un breve artículo sobre este quinto volumen del catálogo. Podéis leerlo aquí debajo. (Haz clic en las imágenes para ampliarlas.)
Pasad un buen día.